¿Cómo asegurar que mis Formatos de Bancos generados en nuby sean exitosos y aceptados por el banco? [Beta]

Generar formatos de bancos desde nuby es una gran manera de agilizar tus procesos financieros. Sin embargo, para que estos archivos sean procesados sin problemas por tu entidad financiera, es crucial prestar atención a ciertos detalles y seguir algunas buenas prácticas. Aquí te ofrecemos consejos clave para maximizar tus posibilidades de éxito:

1. La Base de Todo: Información de Cuentas Bancarias Precisa y Completa

2. Entiende y Utiliza los Filtros con Cuidado

Cuando configuras un formato, nuby te ofrece varias opciones de filtrado (rangos de fechas, agrupación, rangos de consecutivos, etc.).

3. Respeta las Restricciones de los Campos (¡Los Bancos son Exigentes!)

Cada formato bancario tiene reglas estrictas sobre la información que se puede incluir en cada campo:

4. La Importancia Crucial de la "Fecha de Aplicación" y la "Secuencia de Lote"

5. ¿Qué Hacer si un Banco Rechaza un Archivo Generado desde nuby?

A pesar de todos los cuidados, a veces un archivo puede ser rechazado. Si esto sucede:

En Resumen:

La clave para generar formatos de bancos exitosos radica en la precisión de los datos que alimentan el sistema, una configuración cuidadosa de los filtros y parámetros, y una revisión diligente de la previsualización. Siguiendo estos consejos, minimizarás los problemas y aprovecharás al máximo la eficiencia que estos formatos ofrecen.


Revisión #1
Creado el 4 junio 2025 15:40:18 por Isabel Higuita
Actualizado el 4 junio 2025 15:44:52 por Isabel Higuita