¿Cómo usar el editor de plantillas para personalizar tus diseños?
El Editor de Plantillas en Arrendasoft (nuby) te permite diseñar fácilmente tus plantillas personalizadas de documentos y comunicaciones, usando un sistema visual y sencillo de "arrastrar y soltar". Este editor es de tipo WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que significa que lo que ves en el editor es exactamente cómo se verá el documento o la comunicación final.
Aquí te explicaremos cómo utilizar este editor, conocer sus paneles, las herramientas disponibles y cómo estructurar tu plantilla fácilmente.
Vista General del Editor
Al ingresar al editor de plantillas, notarás que la interfaz está dividida en diferentes secciones o paneles:
- Panel de Controles
Este panel se encuentra en la parte superior del editor y te ofrece las funciones básicas de administración de la plantilla. Incluye los botones para guardar los cambios, volver atrás, y deshacer o rehacer modificaciones recientes. Te proporciona un acceso rápido a las funciones de manejo esenciales, asegurando que puedas gestionar el progreso de tu diseño fácilmente.
- Panel de Tamaños
Te permite ajustar la vista previa de la plantilla en diferentes tamaños de pantalla o documento. Si estás trabajando con plantillas de documentos, puedes alternar entre horizontal y vertical en tamaño hoja. Para plantillas de comunicaciones, este panel ofrece opciones para visualizar la plantilla en celular, tablet o PC, permitiéndote diseñar y adaptar los elementos según el dispositivo en el que se verá la plantilla.
- Panel de Herramientas
Este panel contiene funciones clave para mejorar tu experiencia de edición. Puedes alternar la visibilidad de las guías de diseño, expandir el editor a pantalla completa, o utilizar la opción para ver el código HTML y CSS generado por la plantilla. También tienes la opción de usar el botón para limpiar el diseño y comenzar desde cero. Es una herramienta útil para personalizar la plantilla con precisión y mantener el control sobre el diseño.
- Panel de Bloques
Este panel se encuentra en el costado derecho del editor, al cual podrás acceder desde la pestaña "Bloques" en la esquina superior derecha, y contiene los bloques predefinidos que puedes usar para construir tu plantilla. Desde aquí, puedes arrastrar y soltar bloques como texto, imágenes, tablas, y otros elementos, directamente en el área de diseño. Este panel es fundamental para comenzar el proceso de creación, ya que te ofrece todos los componentes que necesitas para armar tu plantilla visualmente.
- Panel de Configuraciones
Se encuentra en el costado derecho del editor al cual podrás acceder desde la pestaña "Configuraciones" en la esquina superior derecha. Te permite personalizar las propiedades de cada bloque, como su tipografía, colores, tamaño, y otros aspectos visuales. Es crucial para hacer ajustes detallados a los elementos dentro de la plantilla.
- Área de Diseño
Es el espacio del editor donde creas y personalizas tu plantilla. Aquí es donde arrastras y sueltas los bloques desde el panel de bloques y realizas las modificaciones visuales. El área de diseño te muestra una vista previa en tiempo real de cómo se verá tu plantilla final. Este espacio es interactivo y te permite trabajar directamente sobre el diseño visual de la plantilla.
Usar el Editor de Plantillas: Paso a Paso
1. Agregar Bloques a la Plantilla
El Panel de Bloques contiene los elementos básicos que puedes usar para construir tu plantilla. Para acceder al panel de bloques, haz clic en la pestaña "Bloques" en la esquina superior derecha. Para agregar un bloque, simplemente haz lo siguiente:
- Selecciona el bloque que deseas usar en el panel de bloques a la derecha.
- Haz clic y mantén presionado el bloque.
- Arrastra el bloque hacia el Área de Diseño.
- Suelta el bloque en la posición donde quieras que aparezca.
Catálogo de Bloques Predefinidos
El editor de plantillas ofrece una variedad de bloques predefinidos para que puedas crear tus diseños de manera rápida y sencilla. Estos bloques están organizados en categorías, cada una con elementos específicos que se ajustan a diferentes necesidades de diseño.
Categoría Secciones
Esta categoría contiene bloques de tabla que permiten dividir el área de diseño en diferentes columnas. Son ideales para organizar el contenido en varias secciones.
-
Sección 1:
- Descripción: Una tabla con una sola columna que abarca todo el ancho de la plantilla.
- Uso: Perfecta para encabezados, párrafos largos o imágenes que deben ocupar todo el espacio disponible.
-
Sección 1/2:
- Descripción: Una tabla con dos columnas, cada una del 50% del ancho.
- Uso: Útil para colocar dos elementos paralelos, como texto e imagen o dos secciones de contenido que deben tener el mismo tamaño.
-
Sección 1/3:
- Descripción: Una tabla con tres columnas, cada una del 33.3% del ancho.
- Uso: Ideal para dividir el contenido en tres partes iguales, por ejemplo, al mostrar una lista de características o servicios.
-
Sección 3/7:
- Descripción: Una tabla con dos columnas, la primera ocupa el 30% y la segunda el 70%.
- Uso: Perfecta para situaciones en las que necesitas que un elemento (como una imagen pequeña) acompañe a un texto o contenido más amplio.
Categoría Componentes
Los componentes son bloques individuales que permiten añadir contenido específico como texto, botones, imágenes, y más.
-
Sección de Texto:
- Descripción: Un bloque que incluye un título y un párrafo de texto.
- Uso: Ideal para encabezados y descripciones breves en cualquier parte del diseño.
-
Texto:
- Descripción: Un simple párrafo de texto.
- Uso: Útil para agregar descripciones, información adicional o contenido más detallado en cualquier sección.
-
Separador:
- Descripción: Un bloque que agrega una línea horizontal para dividir secciones.
- Uso: Facilita la separación visual entre diferentes contenidos, creando una estructura más organizada.
-
Botón:
- Descripción: Un botón interactivo.
- Uso: Se utiliza para agregar llamados a la acción, como "Enviar", "Descargar", "Leer más", entre otros.
-
Cita:
- Descripción: Un bloque de texto estilo cita, diseñado para resaltar comentarios o citas relevantes.
- Uso: Perfecto para destacar testimonios, frases célebres o cualquier contenido que deba resaltarse visualmente.
-
Enlace:
- Descripción: Un bloque que permite insertar un enlace de texto.
- Uso: Útil para redirigir a otros recursos, páginas o documentos relacionados con el contenido.
-
Imagen:
- Descripción: Un bloque que permite insertar imágenes desde el administrador de multimedia o a través de un enlace.
- Uso: Ideal para añadir imágenes relevantes, como logotipos, gráficos o fotos, en cualquier parte del diseño.
-
Token (Comodín):
- Descripción: Un bloque que abre un selector para insertar tokens (comodines) o datos dinámicos.
- Uso: Perfecto para personalizar plantillas con información dinámica, como nombres de terceros, valores o cualquier otro dato del sistema.
Categoría Bloques Predefinidos
Esta categoría contiene bloques más complejos que ya incluyen varios elementos, como texto, imágenes y tablas.
-
Cuadrícula:
- Descripción: Un bloque que incluye una tabla con dos tarjetas, cada una ocupando el 50% del ancho. Cada tarjeta contiene una imagen, un título y un párrafo.
- Uso: Ideal para destacar dos elementos en paralelo, como productos o servicios, con una estructura visual clara y atractiva.
-
Lista:
- Descripción: Un bloque que contiene una tabla con dos filas del 100% del ancho. Cada fila incluye una imagen, un título y un párrafo.
- Uso: Útil para presentar una lista de elementos, como características, ventajas, o testimonios, con un diseño sencillo y bien organizado.
2. Configurar y Personalizar Bloques
Una vez que has agregado un bloque, puedes personalizar su apariencia para que se ajuste a tus necesidades desde el Panel de Configuraciones, al cual puedes acceder haciendo clic en la pestaña "Configuraciones" en la esquina superior derecha, siguiendo los pasos a continuación:
-
Haz clic sobre el bloque que has añadido. Esto cargará las opciones en el Panel de Configuración.
-
Desde aquí, puedes ajustar los estilos y otros atributos del elemento, como colores, tipografía, tamaño, etc.
-
Si deseas eliminar un bloque, simplemente selecciónalo y presiona la tecla "Retroceso" o "Suprimir" en tu teclado.
Catálogo de Estilos y Atributos
En el editor de plantillas, las configuraciones te permiten personalizar los elementos que seleccionas en el área de diseño. Estas configuraciones están divididas en dos secciones principales: Estilos y Atributos. A continuación, te presentamos una descripción detallada de cada categoría de estilos y traits disponibles:
Sección de Estilos
La sección de Estilos ofrece un conjunto de opciones para modificar la apariencia visual de los elementos, las cuales están basadas en CSS, un lenguaje que se usa para estilizar elementos escritos en un lenguaje de marcado como HTML. Estas configuraciones están organizadas en categorías, lo que te permite personalizar cada aspecto del diseño.
-
Categoría General:
- Vista (display): Define cómo se mostrará el elemento (bloque, en línea, flex, etc.).
- Flotar (float): Permite que el elemento flote a la izquierda o derecha de su contenedor.
- Posición (position): Controla la posición del elemento (relativa, absoluta, fija).
- Posición superior (top): Establece la distancia desde el borde superior del contenedor.
- Posición inferior (bottom): Establece la distancia desde el borde inferior del contenedor.
- Posición derecha (right): Establece la distancia desde el borde derecho del contenedor.
- Posición izquierda (left): Establece la distancia desde el borde izquierdo del contenedor.
-
Categoría Dimensión:
- Ancho (width): Ajusta el ancho del elemento.
- Altura (height): Ajusta la altura del elemento.
- Máx. ancho (max-width): Define el ancho máximo del elemento.
- Mín. altura (min-height): Define la altura mínima del elemento.
- Margen
- Superior (margin-top): Controla el espacio externo en la parte superior del elemento.
- Inferior (margin-bottom): Controla el espacio externo en la parte inferior del elemento.
- Derecho (margin-right): Controla el espacio externo en la parte derecha del elemento.
- Izquierdo (margin-left): Controla el espacio externo en la parte izquierda del elemento.
- Espaciado interno
- Superior (padding-top): Define el espacio interno en la parte superior del elemento.
- Inferior (padding-bottom): Define el espacio interno en la parte inferior del elemento.
- Derecho (padding-right): Define el espacio interno en la parte derecha del elemento.
- Izquierdo (padding-left): Define el espacio interno en la parte izquierda del elemento.
-
Categoría Tipografía:
- Tipo de letra (font-family): Selecciona la fuente tipográfica del texto.
- Tamaño de fuente (font-size): Ajusta el tamaño del texto.
- Espesor (font-weight): Controla el grosor de la fuente (ligera, normal, negrita).
- Espacio entre letras (letter-spacing): Ajusta el espacio entre los caracteres del texto.
- Color (color): Define el color del texto.
- Interlineado (line-height): Controla el espacio entre líneas de texto.
- Alineación de texto (text-align): Ajusta la posición del texto (izquierda, centro, derecha, justificado).
- Sombra de texto (text-shadow): Aplica sombras al texto, ajustando su dirección, difuminado y color.
- Sombra horizontal
- Sombra vertical
- Desenfoque
- Color
-
Categoría Decoraciones:
- Color de fondo (background-color): Ajusta el color de fondo del elemento.
- Borde redondeado (border-radius): Redondea las esquinas del elemento.
- Bordes
- Grosor (border-width): Controla el grosor de los bordes del elemento.
- Estilo (border-style): Define el estilo del borde (sólido, punteado, doble).
- Color (border-color): Cambia el color de los bordes.
- Sombra de caja (box-shadow): Aplica sombras alrededor del borde del elemento.
- Sombra horizontal
- Sombra vertical
- Desenfoque
- Extensión
- Color
- Tipo
- Fondo
- Imagen (background-image): Permite agregar una imagen de fondo.
- Repetir (background-repeat): Controla si la imagen de fondo se repite o no.
- Posición (background-position): Ajusta la posición de la imagen de fondo (centro, superior, inferior, etc.).
- Plugin (background-attachment): Controla si el fondo se desplaza con el scroll o permanece fijo.
- Tamaño (background-size): Ajusta el tamaño de la imagen de fondo (cubrir, contener, etc.).
-
Categoría Extras:
- Opacidad (opacity): Ajusta la transparencia del elemento.
- Transición
- Propiedad (transition-property): Define las propiedades que cambiarán suavemente (color, tamaño, etc.).
- Duración (transition-duration): Controla cuánto tiempo toma la transición.
- Función de tiempo (transition-timing-function): Establece la curva de velocidad de la transición (lineal, ease-in, ease-out).
- Transformación
- Transformación tipo (translate, scale, etc.): Permite mover, escalar o rotar el elemento.
- Transformación valor: Ajusta el valor de la transformación (p.ej., traducir en píxeles o escalar en porcentaje).
Sección de Atributos
Los atributos son características configurables que varían según el tipo de elemento seleccionado. Estas opciones permiten ajustar detalles funcionales, como etiquetas o propiedades específicas.
- Títulos alterno (para imágenes): Especifica el texto alternativo que se mostrará cuando la imagen no pueda cargarse.
- Título (para cualquier elemento): Permite establecer un título que aparece cuando el usuario coloca el cursor sobre el elemento.
- Enlace (para links): Establece la URL que se abrirá cuando se haga clic en el enlace.
- Abrir en (para links): Define si el enlace se abrirá en la misma pestaña o en una nueva ventana del navegador.
- Identificador (para cualquier elemento): Permite asignar un identificador único al elemento, útil para personalizar su estilo o comportamiento con código adicional.
3. Diseñar la Estructura General
El Área de Diseño es donde construirás tu plantilla completa. A medida que agregues bloques, puedes ajustar su posición arrastrándolos hacia arriba o hacia abajo. La estructura y el orden de los bloques son importantes para que el documento final tenga una presentación clara y profesional.
Podrás hacer uso de las herramientas de edición, como deshacer, rehacer, limpiar, maximizar, etc. para facilitar la experiencia de editar y diseñar los bloques de tu plantilla.
4. Previsualizar y Guardar la Plantilla
Una vez que termines de agregar y configurar todos los bloques, no olvides hacer clic en "Guardar" para guardar tu trabajo. La plantilla se añadirá automáticamente al listado de plantillas disponibles en Arrendasoft (nuby).
Conclusión
El Editor de Plantillas en Arrendasoft (nuby) te brinda las herramientas para diseñar documentos y comunicaciones personalizadas de manera visual y sencilla. Ya sea que necesites agregar texto, imágenes, o tablas, el sistema de arrastrar y soltar te permite hacerlo sin complicaciones. Personaliza el contenido y estilo de tu plantilla con facilidad y asegúrate de que tu empresa proyecte la imagen que deseas.
¡Con este editor, diseñar tus propias plantillas nunca ha sido tan fácil!