¿Cómo Configurar las Plantillas para Documentos y Comunicaciones?
En esta guía aprenderás a configurar plantillas para documentos y comunicaciones en Arrendasoft (nuby), diseñado para que puedas crear y personalizar plantillas de forma rápida y sencilla. No necesitas conocimientos técnicos, ya que el sistema está pensado para que puedas arrastrar y organizar los elementos visualmente.
Pasos para Crear y Editar una Plantilla
El proceso de creación de plantillas se divide en tres pasos: configuración de la plantilla, selección de plantilla base y previsualización y personalización.
1. Configuración de la Plantilla
Lo primero que debes hacer es definir los detalles básicos de la plantilla que vas a crear:
- Tipo de Plantilla: Selecciona si la plantilla será utilizada para certificados tributarios, felicitación de cumpleaños, formato de contratos, etc. El tipo de plantilla definirá los comodines disponibles y en qué módulos del sistema podrán ser usadas.
- Nombre: Pon un nombre a tu plantilla que describa su propósito. Por ejemplo: "Contrato de Mandato de Vivienda" o "Renovación de Contrato para Inquilinos".
Algunos campos de configuración estarán disponibles dependiendo del tipo de plantilla elegido:
- Tamaño de Hoja: Elige el tamaño del documento, como Carta u Oficio, dependiendo de tus necesidades.
- Orientación: Define si la plantilla tendrá orientación vertical u horizontal.
- Márgenes: Ajusta los márgenes (espacio en blanco alrededor del contenido) según tus preferencias.
2. Selección de Plantilla Base
En este paso, puedes elegir cómo comenzar a diseñar tu plantilla:
-
Personalizado: Actualmente, esta es la única opción disponible, lo que significa que empezarás con una plantilla en blanco y la personalizarás según tus necesidades.
Nota: En futuras versiones, se añadirán plantillas predefinidas que te permitirán comenzar con un diseño ya creado.
Una vez completada esta configuración, guarda los cambios para pasar al siguiente paso.
3. Previsualización y Personalización de la Plantilla
Después de guardar la configuración de la plantilla, se habilitarán los botones para editar el encabezado, contenido y pie de página de la plantilla, donde podrás diseñarla visualmente. Aquí es donde personalizarás el contenido y diseño de tu plantilla de manera intuitiva, sin necesidad de conocimientos de programación.
-
Arrastrar y Soltar Elementos:
- Podrás agregar distintos elementos a la plantilla (como encabezados, párrafos, imágenes, botones, etc.) arrastrándolos desde un menú y colocándolos donde quieras dentro del diseño.
- Cada bloque de contenido se puede mover fácilmente para ajustar el diseño a tus preferencias.
-
Personalización de los Estilos:
- Selecciona cualquier elemento en la plantilla para modificar su apariencia. Puedes cambiar colores, tamaños, tipos de letra y otros aspectos visuales de cada parte de la plantilla.
- Si deseas que un título se vea más grande o cambiar el color de un fondo, solo selecciona el elemento y ajusta los controles correspondientes.
-
Agregar Imágenes y Archivos Multimedia:
- Puedes subir imágenes y otros archivos multimedia desde tu computadora para usarlos en la plantilla. Por ejemplo, puedes añadir el logotipo de tu empresa o imágenes relacionadas con la plantilla.
- La gestión de archivos multimedia es más sencilla ahora, permitiéndote organizarlos y acceder a ellos de manera rápida.
-
Optimización para Diferentes Dispositivos:
- El sistema está diseñado para que las plantillas se vean bien en cualquier dispositivo, ya sea una computadora de escritorio, tablet o móvil. Durante la edición, puedes previsualizar cómo se verá la plantilla en diferentes tamaños de pantalla y ajustar los elementos según sea necesario.
Ejemplo de Creación de una Plantilla
Imagina que necesitas crear una plantilla de correo electrónico para darle la bienvenida a nuevos clientes. A continuación, te guiamos por los pasos que podrías seguir:
-
Configuración:
- Tipo de Plantilla: Correo Cliente.
- Nombre: Correo de Bienvenida.
- Tamaño de hoja: A4.
- Orientación: Vertical.
- Márgenes: 1 cm en todos los lados.
-
Construcción:
- Selecciona la opción Desde cero para empezar con una plantilla vacía.
- Arrastra un bloque de Encabezado a la parte superior e inserta el logotipo de tu empresa.
- Añade un bloque de Texto para redactar el mensaje de bienvenida.
- Incluye un bloque de Botón con un enlace de confirmación o bienvenida para que el cliente lo presione.
-
Personalización:
- Ajusta los colores del encabezado y el texto para que coincidan con los colores corporativos de tu empresa.
- Alinea los elementos para asegurarte de que todo esté visualmente bien organizado, tanto en pantallas grandes como pequeñas.
-
Guardar: Una vez finalizada la edición, guarda la plantilla y estará lista para ser utilizada en las comunicaciones con los clientes.
Características Clave del Editor de Plantillas
- Arrastrar y Soltar: La funcionalidad de arrastrar y soltar bloques de contenido te permite crear plantillas rápidamente sin complicaciones.
- Personalización de Estilos: Tienes control total sobre la apariencia de cada parte de tu plantilla, desde el tamaño del texto hasta los colores de fondo.
- Visualización en Diferentes Dispositivos: Puedes asegurarte de que tus plantillas se verán bien tanto en computadoras como en teléfonos móviles.
- Gestión Mejorada de Archivos: Ahora es más fácil subir, organizar y utilizar imágenes y otros archivos multimedia en tus plantillas.
Conclusión
El Nuevo Editor de Plantillas de Arrendasoft (nuby) está diseñado para ofrecerte una experiencia sencilla y rápida, sin necesidad de conocimientos técnicos. Puedes crear plantillas personalizadas para diferentes fines, utilizando herramientas fáciles de usar como la funcionalidad de arrastrar y soltar. Con estas herramientas, puedes asegurarte de que tus plantillas no solo sean visualmente atractivas, sino también funcionales en cualquier dispositivo. ¡Empieza a diseñar tus propias plantillas hoy y mejora la presentación de tu contenido!