¿Cómo usar el editor de plantillas para personalizar tus diseños?
El Editor de Plantillas en Arrendasoft (nuby) te permite diseñar fácilmente tus plantillas personalizadas de documentos y comunicaciones, usando un sistema visual y sencillo de "arrastrar y soltar". Este editor es de tipo WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que significa que lo que ves en el editor es exactamente cómo se verá el documento o la comunicación final.
Aquí te explicaremos cómo utilizar este editor, conocer sus paneles, las herramientas disponibles y cómo estructurar tu plantilla fácilmente.
Vista General del Editor
Al ingresar al editor de plantillas, notarás que la interfaz está dividida en diferentes secciones o paneles:
- Panel de Controles
Este panel se encuentra en la parte superior del editor y te ofrece las funciones básicas de administración de la plantilla. Incluye los botones para guardar los cambios, volver atrás, y deshacer o rehacer modificaciones recientes. Te proporciona un acceso rápido a las funciones de manejo esenciales, asegurando que puedas gestionar el progreso de tu diseño fácilmente.
- Panel de Tamaños
Te permite ajustar la vista previa de la plantilla en diferentes tamaños de pantalla o documento. Si estás trabajando con plantillas de documentos, puedes alternar entre horizontal y vertical en tamaño hoja. Para plantillas de comunicaciones, este panel ofrece opciones para visualizar la plantilla en celular, tablet o PC, permitiéndote diseñar y adaptar los elementos según el dispositivo en el que se verá la plantilla.
- Panel de Herramientas
Este panel contiene funciones clave para mejorar tu experiencia de edición. Puedes alternar la visibilidad de las guías de diseño, expandir el editor a pantalla completa, o utilizar la opción para ver el código HTML y CSS generado por la plantilla. También tienes la opción de usar el botón para limpiar el diseño y comenzar desde cero. Es una herramienta útil para personalizar la plantilla con precisión y mantener el control sobre el diseño.
- Panel de Bloques
Este panel se encuentra en el costado derecho del editor, al cual podrás acceder desde la pestaña "Bloques" en la esquina superior derecha, y contiene los bloques predefinidos que puedes usar para construir tu plantilla. Desde aquí, puedes arrastrar y soltar bloques como texto, imágenes, tablas, y otros elementos, directamente en el área de diseño. Este panel es fundamental para comenzar el proceso de creación, ya que te ofrece todos los componentes que necesitas para armar tu plantilla visualmente.
- Panel de Configuraciones
Se encuentra en el costado derecho del editor al cual podrás acceder desde la pestaña "Configuraciones" en la esquina superior derecha. Te permite personalizar las propiedades de cada bloque, como su tipografía, colores, tamaño, y otros aspectos visuales. Es crucial para hacer ajustes detallados a los elementos dentro de la plantilla.
- Área de Diseño
Es el espacio del editor donde creas y personalizas tu plantilla. Aquí es donde arrastras y sueltas los bloques desde el panel de bloques y realizas las modificaciones visuales. El área de diseño te muestra una vista previa en tiempo real de cómo se verá tu plantilla final. Este espacio es interactivo y te permite trabajar directamente sobre el diseño visual de la plantilla.
Usar el Editor de Plantillas: Paso a Paso
1. Agregar Bloques a la Plantilla
El Panel de Bloques contiene los elementos básicos que puedes usar para construir tu plantilla. Para acceder al panel de bloques, ha clic en la pestaña "Bloques" en la esquina superior derecha. Para agregar un bloque, simplemente haz lo siguiente:
- Selecciona el bloque que deseas usar en el panel de la izquierda.
- Haz clic y mantén presionado el bloque.
- Arrastra el bloque hacia el Área de Diseño.
- Suelta el bloque en la posición donde quieras que aparezca.
2. Configurar y Personalizar Bloques
Una vez que has agregado un bloque, puedes personalizar su apariencia para que se ajuste a tus necesidades desde el Panel de Configuraciones, al cual puedes acceder haciendo clic en la pestaña "Configuraciones" en la esquina superior derecha, siguiendo los pasos a continuación:
-
Haz clic sobre el bloque que has añadido. Esto cargará las opciones en el Panel de Configuración.
-
Desde aquí, puedes ajustar los estilos y otras características del elemento, como colores, tipografía, tamaño, etc.
-
Si deseas eliminar un bloque, simplemente selecciónalo y presiona la tecla "Retroceso" o "Suprimir" en tu teclado.
3. Diseñar la Estructura General
El Área de Diseño es donde construirás tu plantilla completa. A medida que agregues bloques, puedes ajustar su posición arrastrándolos hacia arriba o hacia abajo. La estructura y el orden de los bloques son importantes para que el documento final tenga una presentación clara y profesional.
Podrás hacer uso de las herramientas de edición, como deshacer, rehacer, limpiar, maximizar, etc. para facilitar la experiencia de editar y diseñar los bloques de tu plantilla.
4. Previsualizar y Guardar la Plantilla
Una vez que termines de agregar y configurar todos los bloques, no olvides hacer clic en "Guardar" para guardar tu trabajo. La plantilla se añadirá automáticamente al listado de plantillas disponibles en Arrendasoft (nuby).
Conclusión
El Editor de Plantillas en Arrendasoft (nuby) te brinda las herramientas para diseñar documentos y comunicaciones personalizadas de manera visual y sencilla. Ya sea que necesites agregar texto, imágenes, o tablas, el sistema de arrastrar y soltar te permite hacerlo sin complicaciones. Personaliza el contenido y estilo de tu plantilla con facilidad y asegúrate de que tu empresa proyecte la imagen que deseas.
¡Con este editor, diseñar tus propias plantillas nunca ha sido tan fácil!