Informe: Costos por Centros de Costo [BETA]
El Informe de Costos por Centros de Costo te permite consultar, filtrar y analizar de forma sencilla todos los costos asociados a los centros de costo registrados en la nómina. Su diseño intuitivo te ayuda a encontrar rápidamente la información que necesitas y a exportarla en diferentes formatos para tus reportes o auditorías.
1. ¿Qué es este informe? 🧾
El Informe de Costos por Centros de Costo muestra un resumen detallado de los costos generados por cada centro de costo, permitiéndote analizar de forma clara los valores de débito y crédito asociados a los empleados, documentos contables y pagos de nómina.
🔹 Objetivo principal:
Brindarte una visión consolidada de los costos registrados por centro de costo y facilitar la validación contable.
🔹 Para quién es útil:
- Recursos Humanos → Seguimiento de costos por empleados y centros de costo.
-
Contabilidad y Tesorería → Conciliación y control de información contable.
-
Gerencia → Análisis financiero para la toma de decisiones.
2. ¿Cómo acceder al informe? 🛠️
Para consultar el Informe de Costos por Centros de Costo, sigue estos pasos sencillos:
🔐 Paso 1. Verifica tus permisos de acceso
Asegúrate de contar con permisos para acceder al módulo de Informes y específicamente a los Informes de Nómina Electrónica.
Por defecto, estos permisos están habilitados para los siguientes roles:
-
Administrador
-
Gerente
-
Contador
-
Auxiliar Contable
-
Personal Administrativo
Tip: Si no tienes acceso, solicita al usuario administrador de tu sistema que te otorgue los permisos necesarios.
📂 Paso 2. Ingresa al módulo de Informes
-
Dirígete al menú superior horizontal.
-
Haz clic en la opción "Informes".
📌 Paso 3. Busca la sección “Informes de Nómina”
-
Desplázate hacia la parte inferior de la interfaz de informes.
-
Localiza el bloque llamado “Informes de Nómina”, donde encontrarás todas las opciones relacionadas con la nómina.
📄 Paso 4. Selecciona el informe de costos
- Dentro de la sección de Informes de Nómina, ubica el informe llamado “Costos por Centros de Costo”.
-
Haz clic sobre el nombre para ingresar.
3. ¿Qué información muestra? 📌
El informe organiza la información en columnas para que puedas interpretarla fácilmente:
🧍 Datos de identificación del empleado
-
Tipo de documento → CC, CE, NIT, etc.
-
Número de documento → Identificación del empleado.
-
Nombre completo → Se muestra tal como está registrado en la nómina.
💰 Datos de nómina
-
Fecha de pago → Día en que se realizó la nómina.
-
Prefijo → Código asignado a la nómina o documento contable.
-
Consecutivo de nómina → Número único que identifica la nómina de cada empleado.
🧾 Detalle de costos (principales columnas):
-
Documento contable → Número del documento relacionado.
-
Centro de costo → Código y nombre del centro de costo asociado.
-
Débito → Valor cargado como débito en contabilidad.
-
Crédito → Valor cargado como crédito en contabilidad.
-
Totales agrupados → Muestra los débitos y créditos consolidados por cada centro de costo.
4. ¿De dónde proviene la información?🗃️
La información del Informe de Costos por Centros de Costo proviene de diferentes módulos y procesos internos de nuby. Los datos dependen de la configuración y registros previos en:
-
Módulo de Nómina → Registra los pagos, documentos y asignación de costos.
-
Módulo de Terceros → Aporta la información de identificación y datos personales.
-
Módulo de Contabilidad → Relaciona los documentos contables, débitos y créditos asociados.
-
Centros de Costo → Define la estructura de los centros y su asignación a empleados o documentos.
-
Importante: Si notas diferencias entre el informe y la información contable, valida primero la configuración en los módulos de Nómina y Contabilidad.
5. Recomendaciones de uso 💡
-
Verifica la información antes de exportar para asegurarte de que los datos sean correctos.
-
Utiliza los filtros para encontrar información más específica según el centro de costo, empleado o documento.
-
Revisa periódicamente los costos consolidados para detectar posibles inconsistencias.
Si desea aprender a usar las herramientas de filtrado, ordenamiento y búsqueda del informe, acceda a nuestra guía ¿Cómo usar las herramientas de los informes?